Roberto, Sandra (tata), Brenda (amiga de tata), Isabella, Paloma, Juancho y AmeEste viaje a los Estados Unidos fué planeado con bastante mimo, una vez plantados en Washington, pudimos volar hasta Nueva York directo!... y aprovechar e irnos despues ya sea a Boston, o Chicago o... ¡yo que sé!. pero durante meses las llamadas a Atlanta fueron constantes, Tata y Juancho fueron amabilísimos en darnos consejos, en ayudarnos a decidirnos a visitar Washington, nos ofrecieron su casa abierta siempre a la sonrisa... por eso NO LO DUDAMOS NI TANTITO, de Washington nos enfilamos por Delta Airlines directito a Atlanta y, después de tomar un tren que nos llevó hasta la puerta H (¿era la H?), llegamos hasta una larga escalera mecánica y allá, al final de todo, estaba Juancho sonriente y esperándonos!. Nos subió en su Toyota, atravezamos Atlanta (un pequeño tour turístico): que si ese es el edificio Rey (King Building), aquel la Reina (Queen Building), Roberto se asombró al 'descubrir Atlanta' ya que, desde el avión, solo se veían casas, y casas, y bosque y más bosque, pasamos cerca del estadio 'Turner Field' de los Bravos (que luego lo veríamos por dentro)... y después de no sé, un poco mas de media hora... Llegamos a nuestro destino, A REENCONTRARNOS CON TATA, PALOMA, ISABELLA y JUANCHO... ¡Empezaba la aventura de sonrisas, abrazos y noches largas... plática y plática!.
Brenda, Paula, Tata, Paloma, Isabella, Juancho, Roberto y Ame
Despues de unos primeros días 'apalancados' en los malls de Atlanta, salimos todos juntos en dirección a Ruby Falls en Tennessee, estado vecino de Atlanta (Georgia), compramos nuestras entradas y al ascensor que nos sumergió 1120 'pìes' bajo tierra, contaron que mientras se construía el tren, el 'intrépido' marido de la señora Ruby, encontró un salto de agua (¿Será natural?) allá en las cavernas de Tennessee y ahora tienen muy bien organizadas las visitas turísticas a la zona. Aqui estamos en el hall de entrada ...¡a puntito de bajar en el ascensor los 1120 pies, hasta la caida de agua!... Y a nuestro encuentro con Susan, la estupenda guía de Rudy falls
los3debarcelona con la caída de agua detrás nuestro, todo muy a lo americano con luces de colores que permitían la 'foto de recuerdo' en diferentes tonalidades
Aqui todos con la histriónica y gran y gran actriz (para ser guía de turismo) Susan, les recomendamos a todos los que se acerquen a Ruby Falls, pregunten por ella, les hará pasar un día inolvidable... Juancho quedó prendido de amor 'por Susan'
Una vez 'comidos' (unas buenas hamburguesas) en Ruby falls, nuestro siguiente destino fué Rock City, aqui vemos a estos dos pajarracos (Paloma y Roberto) haciendo muecas ante el sol y mirando su pequeña polluela Isabella
Espléndidas vistas desde lo alto de las montañas de Rock City desde donde puedes divisar '7 Estados'. Aqui Ame posando delante de un águila de cabeza blanca... ¡...de mentirijillas, no vayais a creer!...
See Seven States: Tennesse, Kentucky, Virginia, North Carolina, South Carolina, Georgia y Alabama
Paloma y Roberto
De Rock City partimos en dirección a Chattanooga, Tennessee (¡si que nos cundió el día no!) y cruzando el hermoso puente metálico (bajo el Chattanooga river) vemos al completo a la familia Robledo Arsimendi, les dejo aqui el enlace con la famosa canción 'Chattanooga Cho Cho' del tren original, solo quedan unas cuantas baldosas pintadascomo railes y con la partitura estampada de la famosa canción
Brenda, Isabella, tata y Ame
¡Una hermosa foto! en un atardecer espléndido
Vamos suban... ¡al Hunter Museum!
Y allá arriba el hermoso... Hunter Museum de Chattanooga
Al final de la tarde y despues de una 'aparatoza caida del buen Roberto', Paula, Paloma y Roberto se unieron a 'la colla' de niños que se refrescaban del asfixiante verano en una fuente en Chattnooga... ¡que envidia, la verdad!
Terminamos el día cenando y muy cerquita del Hunter Museum, los chicos encontraron esta estatua y... ¡posaron para la foto!
Entrando al 'ESPECTACULAR' National Air and Space Museum... vemos colgado el 'Spirit Of St. Louis' nombre del aeroplano con el que el piloto Charles Lindbergh cruzó por primera vez en la historia de la aviación el Atlántico en un vuelo en solitario sin escalas de Nueva York a París
Ame... posando en el cartel de las 'pilotos' americanas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial
Roberto delante del Supermarine Spitfire (caza monoplaza británico desarrollado y producido para la Segunda Guerra Mundial y que, después de la Batalla de Inglaterra, pasó a ser el caballo de batalla de la RAF)... no saben como me acordé de mi infancia metidos todos como estábamos siempre 'en el cuartito de los aviones', con el tío Miguel... armando aviones de madera de balsa, el tío Miguel sería feliz visitando este impactante museo de Washington, dicho queda!
Ame... ¡en la plataforma de lanzamiento!...
¡... Y debajo de los GIGANTES reactores de lanzamiento...!
Ame y Roberto... delante del avion de los Los hermanos Wright en el que, el 17 de diciembre de 1903, Orville pilota el aparato tendido boca abajo. Vuela unos 40 m a una altura de 3 m, haciendo subidas y bajadas por un exceso de mando de profundidad. Lograrían volar 284 m en un tiempo de 59 sg. Este hecho marcaría el comienzo de una evolución imparable del hombre en su ansia por volar
Salimos del Museo y caminamos esa hermosa ciudad de parques amplios, grandes, hermosos, los cuales son ocupados (literalmente) por los habitantes de la capital de los E.U., todas las tardes se llenan de jugadores de softball, de beisbol, de fútbol... gente corriendo, haciendo ejercicio... otros allá amontonándose y preparándose (hieleras, comida, mantas) para la sesión de cine de verano... en fin, aquí vemos a Roberto posando con los patos y allá de fondo... El Capitolio.
... No sé si antes o después, nos encotramos con este 'no tan típico' gordito americano -de verdad, yo no vimos tantos gordos como se dice por acá, fuera de los USA- que vendía los tikets para el autobús turístico... (NOTA DEL AUTOR)
Desde el Capitolio mirándo hacia el Lincoln Memorial y el Monumento a Washington
Delante del hermoso edificio de El Capitolio
Llegando al aeropuerto de Washington (en un autobús igualito a los del aeropuerto de la Ciudad de México), yendo hacia el 'control de pasaportes' y sin saber que nos esperaba el agente McCoy, con su navaja de película de Hollywood que utilizaba 'de quita-grapas'... ¡BIENVENIDOS A LOS ESTADOS UNIDOS!
Llegamos por la noche (hora de los E.U.), nuestra madrugada vamos!... asi que caimos rendidos en la cama, al día siguiente ya habiamos quedado en el National Museum of Natural History, asi que desde Dupon Circle, caminamos para encontrarnos con Joanna, Jùlia, Alba y Jack... ¡nuestro primer reencuentro en esta aventura americana!... Aqui vemos a Roberto y Joanna 'tocando rocas marcianas' (o al menos, eso decían los dueños del Museo)
Aqui en la entrada del Museo: Jùlia, Ame, Roberto, Joanna, Jack y Alba... bueno y yo... (haciendo la foto, claro)
¡... Delante de la Casa Blanca...!
Roberto, delante del Lincoln Memorial, intentando agarrar el 'Obelisco', el Monumento a Washington
Roberto entrando en el Lincoln Memorial... situado en uno de los extremos horizontales del National Mall de Washington DC, es un monumento conmemorativo creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln. El edificio tiene forma de templo griego dórico, y tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. En este monumento han tenido lugar muchos discursos importantes, incluyendo el de Martin Luther King "Yo tengo un sueño", que fue pronunciado el 28 de marzo de 1963 durante la manifestación al final de la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad.
Dentro del Museo de Historia Natural, entramos a la preciosa exposición 'el mundo de las mariposas', con mariposas revoloteándonos por el cuerpo, comiendo sandia, y con mucho cuidado de ver... donde colocas el pie para no pisar a las bellas mariposas
Roberto y Ame delante del Iwo Jima Memorial
Iwo Jima Memorial
Y caminando, caminando... Roberto se encontró con el gran Albert Einstein en la Av. Constitución, al ladito de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
La estatua de Einstein, está enfrente del Vietnam Veterans Memorial... un sitio realmente impactante, donde mucha gente viene diariamente a dejar flores y colocar banderas, una manera de 'honrar' a sus muertos. Podríamos debatir aqui este ánimo americano de 'honrar a los muertos', héroes de guerra... Y dejando de lado a los 'cotidianos vivos' que no han alcanzado la categoría de 'héroes'... Pero esa, es otra historia, y ahora estamos ¡¡¡PA'VER FOTOS!!!
Desde México siempre nos llegan actualizaciones de 'lossiemprevivos'... aqui vemos la buen Bruno ya entonando sus primeros acordes con Pepe
Aqui Wen, y Pepe y Bruno... en el caribe mexicano... ¡que envidia no!?...